La cuenta atrás de Justo Galeno y otros relatos

Portada del libro La cuenta atrás de Justo Galeno y otros relatos
Comprar

«Uno de los rasgos que da mayor personalidad a esta obra es su experimentación formal, el rechazo de las convenciones y de las formas rutinarias de contar. Castro Lago usa recursos muy variados y en cada texto establece reglas diferentes. El lector pasa de un relato a otro igual que los niños de mi generación, al acabar una partida, a veces cambiábamos de tablero y escogíamos otro de los muchos que contenía aquella caja llamada «Juegos reunidos», con su tesoro de fichas, dados y piezas. Cada texto de este libro exige olvidar las reglas del anterior y seguir unas nuevas. Castro Lago es un mago que no repite sus prodigios». Óscar Esquivias

Jesús Castro Lago

   

¿Quién es Castro Lago?

Formado en Filología Hispánica y posgraduado en Creación literaria y en Interpretación de textos, trabaja como profesor de Lengua y Literatura en Bargas (Toledo). En 2019 publicó la novela corta Amantes, poetas, víctimas y otros infelices (Editorial Talentura) y, en 2020 el libro cobardes, siete relatos sobre gente como tú y como yo (Editorial Talentura). Sus relatos y poesía han sido reconocidos con numerosos premios.

En La cuenta atrás de Justo Galeno y otros relatos transmite su pasión tanto por los personajes entrañables como por las historias curiosas. Cada uno de sus relatos, que él mismo ilustra, muestran una sensibilidad especial y un cuidado por el lenguaje que sorprende por su efectividad.

 

Castrolago, ilustrador

Se formó en la Escuela de Artes Aplicadas de Cádiz y, posteriormente, con pintores como Eloy Morales, Miguel Ángel Moya o José Luis Corella, entre otros. Siempre se ha decantado por el uso del óleo como técnica y del realismo como forma de interpretar la realidad.

Ha expuesto en diferentes salas y su obra se encuentra en entidades tanto públicas como privadas. Su incursión en la ilustración comenzó con su libro Amantes, poetas, víctimas y otros infelices (Talentura, 2019) para el que realizó pequeños retratos de los personajes.

Con La cuenta atrás de Justo Galeno y otros relatos inicia su exploración en la ilustración como tal, mezclando la técnica realista al óleo con iconos a rotulador. Los trabajos para este libro simbolizan los caminos de la narración que transitan entre sus personajes y los mundos literarios en los que habitan.

PRESENTACIONES

La cuenta atrás de Justo Galeno y otros relatos En los medios

Ocio Cuenca

El Digital de Albacete

Ayuntamiento de Bargas

Castilla-La Mancha