¿Una fusión posible?

¿ASMR? Candela te explica todo sobre ASMR en esta completísima entrevista.

Argentina y dueña de una voz especialmente dulce, Candela es youtuber desde 2018. Como estudiante de Artes de la Escritura y creadora de contenido ASMR, reflexiona en esta entrevista acerca de la fusión de estas dos expresiones artísticas y nos da un panorama sobre el fenómeno ASMR visto desde adentro.

—En pocas palabras ¿qué es ASMR? ¿Cómo lo explicas para los que no sabemos de qué se trata?

—ASMR son las siglas de Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma. Básicamente, es un contenido puesto en escena muy tranquilo, pausado, en voz baja o susurrado muy cerca del micrófono. Las personas suelen buscarlo, normalmente, para poder dormir, para bajar la tensión o incluso la ansiedad, aunque también se busca por entretenimiento. Al fin y al cabo, es una puesta en escena que, dependiendo del creador, puede ser muy artística o presentarse de forma llamativa y para diferentes propósitos.

—¿Cómo surgió el fenómeno ASMR? ¿Cómo lo conociste?

—En mi opinión, el ASMR existió desde siempre. Los seres humanos nos adormecemos con el sonido de la lluvia,

nos relajamos al escuchar el chisporroteo del fuego o escuchando a una persona que habla lento y bajo.

Podemos relajarnos al ver a mamá planchando o sentir escalofríos cuando vemos a alguien a quien le cepillan el pelo (dependiendo de la sensibilidad de cada persona). No son cosas nuevas. Lo que sí es nuevo es el fenómeno ASMR, que tomó algo tan peculiar de la vida y lo fue transformando en algo artístico y hasta terapéutico.

Como fenómeno mediático el ASMR surgió primero en Estados Unidos y se extendió por Europa. Yo lo conocí hace 5 años a través de los primeros creadores de España y hace un par de años se empezó a extender por Latinoamérica.

En resumen, es algo que ha existido siempre, pero ahora se conoce por esas siglas: ASMR.

—¿Por qué crees que gusta tanto?

—Yo creo que se dan muchos factores. Por un lado, estamos viviendo una época muy acelerada. Es normal que haya una enorme cantidad de gente en todo el mundo —y me incluyo— que busca algo para dormir, para relajarse y sentirse bien o, incluso, algo para entretenerse pero que sea tranquilo, no abrupto, ni violento. Y el ASMR brinda todas estas oportunidades, por eso hay creadores que combinan y explotan diferentes habilidades: desde manualidades hasta teatro, todo lo que pueda existir en el ámbito artístico puede recalcarse en el modo ASMR. Porque es un modo más de transmitir. Al menos yo lo veo así. Que salga bien o mal, que haya talento o no… eso es otro tema. 

—¿Es una moda o llega para quedarse?

—En mi opinión, creo que el ASMR se ha transformado en una forma artística más allá de su sentido «terapéutico». Y como todo movimiento artístico que sirve para transmitir y compartir, puede crecer, expandirse, morir y renacer, o permanecer y evolucionar. Como consumidora y creadora de ASMR tengo la convicción de que se encuentra en un proceso evolutivo con cambios y crecimiento permanente. Ahora, que permanezca y evolucione… no todo los que se hace en ASMR va a permanecer pero hay un aspecto que sí: el ASMR «terapéutico» o relajante porque, lamentablemente, siempre va a haber personas con insomnio o ansiedad o que necesiten ayuda para poder dormir. También dependerá mucho del cariño con el que lo tomemos los creadores. Si algo distingue a cada Asmrtist es la forma de brindarlo y en esto puede pesar mucho la voz. El elemento distintivo de la voz y el nexo que crea entre el público y la escucha es parte de la magia artística.

—Cuéntanos de tu canal. ¿Qué tipo de ASMR hace Candy? ¿Por qué?

—El contenido que intento crear es un tipo de ASMR creativo, estético, naif, dulce, profundo y que une todo lo que me gusta hacer leer, escribir, dibujar y comunicar. Si bien también hago los trendings que están en tendencia en Youtube o puedo hacer pedidos de ASMR, los filtro a través de mi forma y con los recursos que tengo. He aprendido que con poco se puede hacer mucho y lo que hace la diferencia es la imaginación.

¿Qué otro tipo de ASMR existe?

—Hay diferentes tipos de ASMR y todo depende del creador que haya detrás así como del consumidor que forme parte de su público. Hay una cierta bifurcación que se aleja de la finalidad inicial que es relajar y ayudar a dormir y pasa a ser un estímulo más, que sólo se basa en el entretenimiento puro.

A mí hay muchos que me gustan y otros no tanto. El ASMR Mukbang no me disgusta, pero pienso que es sólo para entretener. Los que comen bichos la verdad que sí me disgustan. Y hay otro tipo de contenido más adulto o —como se dice en Youtube— no muy family-friendly. Entiendo que a medida que pase el tiempo todo este contenido se van a ir acomodando, se generarán otros espacios para que cada estilo tengo su lugar.

—Qué nos cuentas de tu relación con el público, el feedback.

—La verdad que la relación con el público, en su gran mayoría, es maravillosa. Me gusta mucho comunicarme con mis suscriptores y responderles si me comentan. Yo, mentalmente los divido en dos grupos: los que me comentan siempre y que están ahí siendo muy agradecidos, valorando mis ocurrencias, dándome ánimo y apoyo, haciendo pedidos o incluso brindándome ideas u otros aportes y los que no comentan pero que, claramente, siempre están ahí, dando like, compartiendo y viendo mi contenido. Es algo que nunca termina de sorprenderme: que haya gente queriendo mirar y escuchar mi contenido. Yo soy bastante tímida, así que ver esos números crecer es vertiginoso. Sé que hay otros creadores con números impresionantemente gigantes en la comunidad, pero ver por mes la cantidad de horas y vistas que se están reproduciendo los videos sigue siendo para mí algo increíble.

—Háblanos de la relación entre ASMR, literatura y arte. ¿Cómo puede pensarse esta relación? ¿Amplía la experiencia de lectura o la interrumpe? ¿Cómo la trabajas en tu canal?

—Otra cosa que hago en mi canal y que me fascina son lecturas. Dependiendo del libro hago dos diferentes tipos de lectura con el ASMR como denominador común.

Hay una lectura susurrada normal si estamos hablando de libros que pertenecen al dominio público. Es clara, entera, las personas pueden disfrutar tanto del contenido leído y de la relajación del susurro o voz baja. A la gente le gusta mucho la lectura susurrada.

 

Y otra lectura susurrada—inaudible: palabras tan bajas que apenas se escuchan, donde leo párrafos sueltos, cortados, con triggers o música leve de fondo, donde la lectura sí es interrumpida, no es clara, el contenido no es relevante y sólo se puede beneficiar de la relajación que proporciona. Esto lo hago con obras que no pertenecen al dominio público. Increíblemente a la gente también le gusta mucho la lectura inaudible.

 

 

Me encantaría a futuro poder tener y conseguir permisos para más lecturas susurradas de contenido actual o que incluso se pueda hacer un aporte entre escritores y Asmrtist. Me encantaría que se diera más esa relación con lo literario porque me gusta mucho unir la lectura con lo visual y hacer una edición acorde a lo que me transmite lo que estoy leyendo. Muchos de mis suscriptores me conocen por eso y es algo me hace muy feliz, se ha transformado en la impronta o sello personal de mi canal.

Una cosa que me gusta mucho es escribir mis propias meditaciones guiadas y me da mucha ilusión ver la cantidad de vistas y likes que llegan a tener en comparación con el resto de mi contenido.

Otra relación que, la verdad, si no fuera por Fagus Editorial no se me hubiera ocurrido es la integración de sonidos y triggers, entre libros y el ASMR. Porque esta relación rompe esa pared invisible entre el contenido digital con un libro que es físico. Y que haya un hilo conector me parece fascinante. ¡Todo un campo nuevo a explorar!

—¿Qué te pareció la iniciativa de incluir sonidos de la naturaleza en Una aventura emocionante?

—Me pareció innovadora, va con las tendencias actuales y es un cambio de paradigma a la hora de tener la experiencia con un libro. Pensar que un lector (como en este caso, un niño/a) que ya tiene tan incorporado la tecnología, pase de un libro a video y del video al libro o que incluso lea mientras están corriendo los sonidos de un video como una nueva forma de envolver al lector en el ambiente, me parece fascinante. Quedé muy sorprendida, muy feliz con la idea y emocionada por haber tenido la oportunidad de vivir esta experiencia. Era tan nuevo y sucedió todo tan rápido que para mí fue ¡una aventura emocionante, en serio!

—Gracias, Candy. Un abrazo y esperamos seguir trabajando juntos.

—¡Igualmente!

Favicon FagusTe invitamos a visitar a Candela en su canal

 

https://www.youtube.com/channel/UC1rhKBfNmD3fzgYq4Vkbx3Q